top of page
Buscar
  • Adriana Otero

Histórico normativo en materia de apartamentos y viviendas turísticas

Esta página tiene una finalidad documental a nivel general. No pretende ser exhaustiva, detallista, ni explicar todos los cambios ni permite obtener conclusiones a raíz de sus comentarios.


Contiene e irá recogiendo algunas de las normas y sentencias mas influyentes en la evolución de la regulación del turismo en España y en Madrid en particular, con especial énfasis en las viviendas y en los apartamentos turísticos así como accesos directos a las publicaciones.


Iremos ampliándola y podemos incluir otras menciones fruto de la participación de terceros.


 

Ley 1/1999, de 12 de marzo, de Ordenación del Turismo de la Comunidad de Madrid

12 de marzo de 1999

Segmento: Turismo


Se regula la actividad turística, licencias y autorizaciones para el ejercicio de la actividad turística.


 

Directiva 2006/123/CE Del Parlamento Europeo y del Consejo

12 de diciembre de 2006

Segmento: Servicios


En los artículos 9 y 16 se normaliza que los prestadores de servicio no deben estar sujetos a requerimientos de autorizaciones, accesos a mercado o requerimientos para la concesión de licencias. Se exige a cada nación a una revisión de los regímenes de autorizaciones para el otorgamiento de licencias.


 

Real Decreto 1000/2010, de 5 de agosto, sobre visado colegial obligatorio

05 de agosto de 2010

Segmento: Servicios


Se elimina la necesidad del requerimiento del visado colegial obligatorio.


 

STSJ Comunidad de Madrid 302/2016

02 de junio de 2016

Segmento: Turismo


Se anula la prohibición de que las viviendas turísticas tengan un periodo de contratación por un período inferior a 5 días.


 

Resolución del Parlamento Europeo sobre una Agenda Europea para la economía colaborativa 2017/2003 INI

15 de junio de 2017

Segmento: Economía Colaborativa


Se requiere a los estados miembros que se proporcione seguridad jurídica y generar normativa que permita facilitar y no restringir este tipo de economía.


 

Orden HFP/544/2018

24 de mayo de 2018

Segmento: Turismo


En esta norma se normaliza el modelo 179 que obliga a realizar declaraciones informativas trimestrales sobre las viviendas con finalidad turística en la cual se incluye a los operadores.


 

STS 1741/2018

02 de diciembre de 2018

Segmento: Turismo


Se anula el artículo 17.5 del Decreto 79/2014. Se considera desproporcionado exigir que el plano de la vivienda firmado por un técnico esté visado por su colegio profesional. Igualmente, se considera desproporcionado hacer constar en la publicidad el número de referencia de inscripción en el Registro de Empresas.


 

STSJ M 3264/2019

11 de abril de 2018

Segmento: Turismo


Se paraliza la suspensión de licencias del Ayuntamiento de Madrid con intención de limitar las actividades de los apartamentos turísticos y la construcción de nuevos hoteles argumentando que ya hay legislación superior en esta materia.


 

STS 1741/2019

10 de diciembre de 2018

Segmento: Turismo


El precepto del Decreto sobre apartamentos y viviendas turísticas de la CAM en la cual se requiere el plano de la vivienda y que éste esté firmado por un técnico y quede visado por el colegio profesional correspondiente se le considera desproporcionado así como a la obligación de que conste el nº de referencia en todo tipo de publicidad.


 

Real Decreto-ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler.

01 de marzo de 2019

Segmento: Vivienda y Alquiler


Se amplían los plazos de alquiler de vivienda habitual y su prórroga obligatoria, se regula la fianza a un mes. Los plazo para no renovar y las comisiones de gestión inmobiliaria para las personas jurídicas. Saca a la vivienda turística de la regulación de la LAU. Los propietarios por 3/5 de los votos pueden limitar la actividad turística y subirle los gastos generales.


 

Decreto de la CAM 29/2020

12 de abril de 2019

Segmento: Turismo


Se instaura la obligatoriedad del CIVUT, comunicación con la Policía o Guardia Civil, seguro de RC, existencia de extintores, planes de evacuación y comunicación de los deberes de los usuarios de establecimientos turísticos entre otras normas, y además se adaptan las normas y sentencias anteriores.

Solicita una primera consulta sin compromiso y confía en un equipo de contrastada experiencia.

¡Gracias! Mensaje enviado, pronto nos pondremos en contacto contigo.

CONTACTO

Email: info@asesoresvut.com

Tel: +34 640 927 774

bottom of page